DIAGRAMA BIMANUAL
Es una herramienta de registro de la Información que se emplea en el estudio de movimientos del operario. En él se refleja la secuencia de operaciones que sigue cada una de las extremidades que participan conjuntamente en el desarrollo de una tarea.
Ya que sabemos para que sirve y como es su base, mostraremos la idea general de un diagrama bimanual mediante el siguiente ejemplo:
VENTAJAS:
- Facilita los procesos repetitivos.
- Muestras movimientos de rupturas, donde se pierda tiempo.
- Muestra movimientos de eficiencia.
- Genera ciclos aplicables en otros procesos.
DESVENTAJAS:
- Solo sirve para procesos repetitivos.
- Los diagramas de gran tamaño pueden generar confusiones y perdidas en el proceso.
- Se debe conocer muy bien los símbolos e instrumentos para interpretarlo, por tanto, un operador no podrían ver por si mismo algunos puntos de fatiga.
Por parte del equipo 4 queremos reconocer la exelente información compartida por ustedes... En consideración creemos que no estaría de más especificar las actividades antes del ejemplo del diagrama bimanual
ResponderEliminarSaludos cordiales
Beatriz Rodríguez del equipo 6
ResponderEliminarSu anterior entrada estuvo excelente sin embargo en esta les faltó agregar más información antes del ejemplo del diagrama bimanual, como los therbligs a los que pertenecen cada simbología o alguna instrucción para realizar el diagrama.
Fernando Nieva por parte del equipo 5, me parece buena información ya que en efecto sintetiza la información demasiado y lo que se puede rescatar es útil, aunque hayan faltado las especificaciones de los therblings.
ResponderEliminarEquipo 2
ResponderEliminarMe parece buena información y sus entradas está bien solo que en esta les hace falta información, como agregar la simbología de los therbligh